miércoles, 11 de noviembre de 2009

Becas a Italia






ALUMNOS DE LA ESCUELA BECADOS A ITALIA

Como todos los años desde el 2002 el Consulado Gral. de Italia a través de la “FEDASCIT” (federazione di Assistenza Scolastica Italiana) otorga 6 becas a Italia a alumnos y a 2 profesores de Italiano de escuelas Provinciales que estén insertas en el Proyecto Educativo Convenio nº 01/97. Por el cual se establece en el CBU Lengua y Cultura Italiana como materia curricular y en el CE se incorpora en el campo de la practica especializada. Gracias a este proyecto, nuestra escuela es una de las pioneras en adoptar la especialidad Idiomas, además varios de nuestros alumnos han sido premiados a Italia, ellos son : Ma. de los Angeles Valdés y Javier Riemer acompañados por las profs. Silvia Micheli y Gabriela Bongiovani(en 2002); Nadia Ortega y Cristian Mesa (en 2004) acompañados por la prof. Ana Ariagno; Tamara Oliva (en 2005) ; Magali Salinas (en 2006) ; Maximiliano Oliva (en 2007); prof. Mabel Ortega (en 2008); Antonela Altina Prieto (en 2009).

Para ganar dicha beca los alumnos deben rendir un examen escrito y oral ante una mesa examinado-

ra integrados por profesores universitarios y representantes del Ente Gestor.

Es importante mencionar que sin el apoyo de las autoridades de la escuela y el cuerpo docente hubiera sido difícil lograr el ansiado sueño de viajar a Italia.

A continuación algunos alumnos que viajaron a Italia nos cuentan sus experiencias vividas en el viejo continente:

UN GIRO PER L` ITALIA (2007)

Han transcurrido ya dos años y desde el momento en que tuve el gran privilegio de emprender viaje rumbo a un continente desconocido para mi entonces. Con las expectativas de vivir una experiencia inolvidable, sin comparación alguna.

En cuanto al examen que debí rendir previo a obtener dicha beca, como cualquier otra prueba que se nos presenta en el camino, requirió de todo mi esfuerzo, sobre todo de perseverancia ante las dificultades. Cabe aclarar que dicho logro no consistió únicamente con mi labor, sino también, del cuerpo docente, haciendo mención especial de las profesoras de italiano, junto con la dirección de la Institución Hipólito Irigoyen que me brindaron ayuda tanto económica, como moral, aparte de haberme preparado para rendir.

En conclusión, el trabajo arduo de todos rindió frutos a la hora de partir a Italia. Son demasiadas al igual que indescriptibles las experiencias que marcaron en mí este período. Por ejemplo: conocer diversas personas de distintas nacionalidades, el crear vínculos afectivos que superan las distancias. Un intercambio cultural en que uno aprende y experimenta hábitos que comúnmente nos son extraños. Además de recorrer y presenciar en persona paisajes, ciudades y monumentos que uno conoce simplemente a través de fotografía

Para finalizar, debo mencionar que tanto para mí como para los chicos con los que tuve el gran placer de compartir esta oportunidad única en la vida lo vivimos como un proceso de madurez. Aprendimos de la problemáticas que suscitaron como consecuencia de convivir con quienes uno no está habituado. Pero a pesar de todo y en definitiva siempre recordaremos el viaje como la demostración material de que los sueños pueden cumplirse, y las metas ser alcanzadas.

Maximiliano R. Oliva

UN VIAJE INOLVIDABLE

En el año 2005, gracias a la ayuda de las profesoras de italiano y con la colaboración de profesores de otras áreas y directivos del IPEM 43, gané un viaje de estudio de un mes a Italia.

La experiencia fue magnífica, y no sólo el poder conocer otra cultura; también poder profundizar el aprendizaje de la lengua italiana, lo cual me sirvió mucho para seguir una carrera universitaria.

El grupo con el que viajé fue muy lindo, nos adaptamos los unos a los otros y nos convertimos en una pequeña familia. Nuestra jornada en Castelraimondo, ciudad en la cual vivimos todo el mes, era muy simple, a la mañana estudiábamos en el instituto y a la tarde teníamos planificados viajes a distintas ciudades: Venecia, Florencia, Roma, y otras más. En el instituto, convivíamos con personas de otros países como Alemania, Brasil, Japón, etc., y con los cuales nos comunicábamos en italiano, inglés y portugués. Aquí uno tenía la oportunidad de poner en práctica todo lo enseñado en el “Yrigoyen”.

En conclusión, una oportunidad así cambia completamente la vida de una persona y permite creer que ni la fama, ni el poder, ni el dinero te dan satisfacciones tan grandes como ésta. Y que si uno se esfuerza, y tiene el apoyo de personas tan buenas y dispuestas, uno puede superarse y lograr todo aquello que se proponga.

Tamara Oliva

NOTAS DE MI VIAJE A ITALIA

Hola, me llamo Magali Salinas y quiero compartir con ustedes algo de la experiencia de mi viaje a Italia. En mayo de 2.006 representé a nuestra escuela y obtuve una beca, con todos los gastos pagos, para viajar en septiembre a la localidad de Castelraimondo en Le Marche, Italia, junto a cinco becadas mas y dos profesoras. Salimos en avión desde Còrdoba hacia Santiago de Chile y allí trasbordamos a otro que nos llevó a Madrid, España y por último un tercer vuelo a Roma. Nos alojamos en departamentos cercanos a la Scuola Dante Alighieri. Allí realizamos un curso que duró un mes donde pudimos perfeccionar la lengua italiana compartiendo con nativos y con personas de otros países que estaban para el mismo fin. También ampliamos nuestros conocimientos con viajes culturales a ciudades y pueblos importantes como Roma, Firenze, Venecia, Assisi, Perugia, San Marino, Gubbio y Vaticano entre otros. En nuestro tiempo libre participábamos de salidas grupales con compañeros de Alemania, Rusia, Brasil, China, España, México, Japón, etc, al mar Adriático, a discotecas, cocktails y al finalizar el curso la cena de despedida en un castillo medieval.

Ya pasaron tres años de esta experiencia inolvidable que marcó un antes y un después en mi vida; podría decir muchas cosas sobre lo vivido pero quizás lo mas importante fue descubrir sociedades tan diversas y distintas a la nuestra. También conservo amistades que coseché en esos días y con quienes sigo en contacto por Internet esperando el momento de reencontrarnos nuevamente.

No podría finalizar mi relato sin mencionar toda la ayuda de mis profesoras de italiano que me prepararon en los exámenes y que sin duda, sin su apoyo no lo hubiera logrado.
MAGALI SALINAS







No hay comentarios:

Publicar un comentario