martes, 24 de noviembre de 2009

Proyecto Coloreando Nuestra Escuela

I.P.E.M. 43 “HIPÓLITO YRIGOYEN”
Asignatura: F.A.C.: PLÁSTICA
Prof.: MARIELA FEREZ
Curso: 4º año “B” – T.M.
Año: 2009


PROYECTO: “COLOREANDO NUESTRA ESCUELA”
OBRA DE ARTE: INSTALACIÓN
NOMBRE: “ESTACIÓN HIPÓLITO YRIGOYEN”

PLANIFICACIÓN DE CLASE

Se plantea la siguiente obra de arte desde conceptos o ideas que generarán acciones, las que están asociadas a la prevención de adicciones y que se realizarán a través de distintos materiales: cajas, madera, tela, plástico, papeles, fotografías, como también textos, fotocopias, entrevistas, encuestas etcétera.
A esta obra asociada al Pos Modernismo se la denomina “INSTALACIÓN: ESTACIÓN HIPÓLITO YRIGOYEN”.
Una instalación es una experiencia artística contemporánea que explora diferentes posibilidades de acciones que nos permiten interrogar, cuestionar y buscar otras alternativas, en este caso para el cuidado de nuestra salud. Se la llama “Estación Hipólito Irigoyen” porque es el lugar donde nos pararemos a reflexionar que “HAY CAMINOS MEJORES PARA ELEGIR VIVIR”.
Para ello se harán intervenciones en un espacio público: que es la escuela.
En ella interaccionan las dimensiones social, educativa y práctica del contexto a través de los diversos lenguajes plásticos: collage, marionetas, afiches, escultura, pintura entre otros.
El total forma parte del proyecto: “Coloreando Nuestra Escuela”, aplicado desde la Prevención Específica (teoría), Inespecífica (Actividades) y recreativa (jornada de murales y salidas) en el que se plantea experimentar a través del arte las distintas maneras de prevención.
La dinámica de la producción se basa en la interacción, en el intercambio grupal, en la búsqueda de acuerdos.
Una de las formas de trabajo es rescatar la palabra como vía privilegiada de la comunicación, rescatar su dimensión sensible, como una fuerte presencia expresiva y que servirá para unificar el sentido de la obra. Y otra forma es la imagen bidimensional y tridimensional con las que el espectador interactuará observando, tocando, leyendo, reflexionando.

Las actividades que a continuación se detallan serán llevadas a cabo por los alumnos de 4º año “B”. El curso se dividirá en seis grupos: tres trabajarán en una primera etapa en el curso, mientras los otros tres lo harán en la sala de informática, luego se rotarán. Se dará explicación teórica y se mostrará un CD con ejemplos de instalaciones. Luego elegirán las actividades que a continuación se detallan:
1. CAJAS COLGADAS (afiche de Cubismo)
2. MARIONETAS CON PANCARTA (Afiche de Surrealismo)
3. PINTURA SOBRE PLÁSTICO DE GRAN DIMENSIÓN (Expresionismo)
4. ESCULTURA DE UNA CAJA DE ARTÍCULO INNECESARIO (Arte Pop)
5. AFICHES DE COLORES FUERTES (Arte Abstracto: Mondrian)
6. MOSAICO (Arte Conceptual)

El desarrollo se documentará mediante fotografías y filmación, para la revista escolar, video de aniversario de la escuela y exposición de fotos e imágenes como parte de la instalación.



PROYECTO “COLOREANDO NUESTRA ESCUELA”
PLANIFICACIÓN DE CLASE
Actividad: VIDEO CON CHARLA INFORMATIVA Y ENCUESTA
Invitados: INSTITUTO EDUCACIONAL “JOSE HERNANDEZ”
Integrantes: Alumnos de 4º año “A”.



FUNDAMENTACIÓN


L a siguiente planificación de clase tiene como propuesta la vinculación de escuelas y por ende de jóvenes para establecer una experiencia enriquecedora para ambos, mediante la materia F.A.C.: Plástica, con alumnos del I. E. “José Hernández” y del I.P.E.M.43 “Hipólito Yrigoyen”.
Se realizarán dos encuentros: en el primero charla- informativa para prevención de adicciones y en el segundo, pintura mural.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


En el primer encuentro, la actividad será realizada por alumnos de 4º año “A” del Instituto Educacional JOSÉ HERNÁNDEZ quienes han sido invitados a participar en forma activa del Proyecto “Coloreando Nuestra Escuela” del I.P.E.M. 43 “Hipólito Irigoyen”.
En dicha actividad presentarán un video como movilizador del tema: Prevención de Adicciones, luego se ampliará con charla informativa con lo cual expondrán temas teóricos y realizarán una encuesta a los alumnos, que les servirá como relevamiento de datos para tener información de otras realidades sociales como también desarrollar la sensibilización por medio de la empatía que produce el encuentro (intercambio de palabras, ideas, conocimientos).
La propuesta tiene como objetivo unir a los jóvenes de ambas escuelas, ya que entre pares la información llega directamente por estímulo espiritual, ético y de conocimientos y con ello se abren las posibilidades de acercar a los grupos para mejorar la calidad de vida de todos, partiendo de la educación como medio.
En el segundo encuentro, cada alumno participará en un grupo diferente para realizar pintura mural en el patio del establecimiento, con fecha a confirmar.


ORGANIZACIÓN


El día lunes 31 de Agosto de 10 a 12 horas, previa autorización del Establecimiento y de los padres, se retirará a los alumnos: DILEWSKI, Matías, LÓPEZ, Gabriel, PACHO, Jeremías, AZAR, Camila, BRUGO, María Belén, PEÑA, Laura y SOSA ABRILE, Melisa , los cuales serán transportados en taxi o trafic hasta el establecimiento y volverán en el mismo medio para lo cual se pedirá $ por alumno. Con compañía de la profesora Verónica Riesco.







No hay comentarios:

Publicar un comentario